23 may 2011

Herramientas tecnológicas y su en uso en contenido

Evolución de las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.

Autores: Ing. Alejandro Rodríguez Allende, Ing. César Guzmán Cruz.


Al hacer referencia a las herramientas tecnológicas de las que se vale el marketing para lograr que una organización con o sin fines de lucro adquiera competitividad a nivel global debemos de tener en mente diferentes aspectos para lograr comprender a fondo el tema al que nos estamos refiriendo. Seria para nosotros muy fácil pero a la vez irresponsable abordarlo de una manera superficial y pensar que sean comunes todas las personas a quien está dirigido. Las herramientas tecnológicas de contenido de las que se vale el marketing, desde luego son las tecnologías de la información, sin embargo es necesario tener en cuenta la evolución de dichas tecnologías, es importante comprender cuál es la evolución que han tenido las organizaciones en un entorno globalizado, cual ha sido el grado de madurez para acoplarse a las revoluciones tecnológicas por las que han atravesado.


La adaptación a estas revoluciones tecnológicas trajo consigo que las empresas lograrán tomar experiencias nuevas sobre el uso e implementación de nuevas tecnologías en su procesos internos y hacia el exterior, en mayor o menos medida. Dichas herramientas aplicándolas de manera correcta y bajo un estudio previo de las situaciones actuales a en todas las áreas funcionales de las empresas atraen resultados individualmente y en conjunto, que largo plazo se ven reflejados en la competitividad de la empresa. Desde el punto de vista de una economía globalizada, dicha ventaja competitiva podrán coadyuvar a las empresas a tener un posicionamiento global y ser competitiva en el área internacional con sus productos o servicios.


En el mundo empresarial cada vez más cambiante y complejo las empresas necesitan prever para reaccionar oportunamente buscando mantenerse competitivas; por ello, la capacidad de adaptación y la rapidez de reacción son los factores clave del éxito de las organizaciones ante las tendencias que predominan en el mercado1. Ante este contexto, las empresas se ven forzadas a innovar lo más rápidamente posible, ya que el ciclo de vida de las tecnologías es cada día más corto donde la generación de tecnologías están reemplazando con éxito a otras anteriores a un ritmo vertiginoso.

La identificación más transparente del esfuerzo innovador en las empresas ha estado representado sin lugar a dudas por las tecnologías de la información TI y en partículas las aplicaciones para internet, que han ido evolucionando a un paso acelerado durante los últimos años. En este sentido, pocas innovaciones están teniendo tanta repercusión en las sociedades contemporáneas como las TI, hasta el punto de transformar profundamente la economía porque permiten generar riqueza a distancia y en red, superando las fronteras geográficas y políticas que tradicionalmente dificultaban este proceso globalizador. Razón por la cual las tecnologías de la información han logrado penetrar en la mayoría de las organizaciones, modificando sus funciones así como reorganizando su trabajo, pues permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales. Por ello, las empresas las implementan en todas sus operaciones.



Herramientas Tecnológicas


  • Blogs.: Pensados para páginas personales. Ejemplo de ellos pueden ser; blogspot.com, wordpress.com, myspace.com.

  • Foros. Pensados para compartir opiniones. Ejemplo de ellos pueden ser Foros.net, Hispavista, Moodle, Comúnmente los servicios de blogs, cuentan con foros.

  • Wikis. Pensados para el desarrollo colaborativo. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a las empresas, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

Herramientas tecnológicas y su en uso en contenido



Las herramientas tecnológicas para publicación de contenido son una aplicación informática (hardware, software, bases de datos y telecomunicaciones) usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas dinámicas interactuando con el servidor para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor. Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a una página estática, en la que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web.


Referencias


Valerio G. (2001) , Herramientas tecnológicas para la administración del conocimiento Originalmente publicado en Transferencia, año 15, enero 2002.

Cabero, J. (1996), Nuevas tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología. Numero 1. Febrero de 1996. http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html.


Joaquin J, Washington, EUA Nuevas tecnologías y sociedad de la información Brunner.: Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe, 2000.


La prospectiva tecnológica como herramienta para la política científica y tecnológica. Sanz Luis, Cabello Valdés Cecilia. Año 1999, número 4.

0 comentarios:

Publicar un comentario